09/01/2025 por Farmacia Gozalo 0 Comentarios
Impacto del frio en la piel
El frío, además de afectar a nuestra temperatura corporal, también altera la salud y apariencia de nuestra piel
A medida que las temperaturas bajan, se producen una serie de cambios que pueden resultar en molestias y problemas cutáneos:
- Contracción de los vasos capilares: el frío provoca que los vasos sanguíneos de la piel se contraigan para proteger a los órganos internos de nuestro cuerpo, lo que reduce el suministro de oxígeno y nutrientes a la piel. Puede dejar la piel más opaca, con menor vitalidad y una textura áspera.
- Retraso en el ciclo de renovación celular: el frío ralentiza los procesos metabólicos como la renovación celular, por lo que las células muertas se acumulan en la superficie. Además el viento frío aumenta la perdida de agua apareciendo sensación de tirantez y picor. La piel se vuelve más vulnerable a irritaciones y daños externos.
- Aparición de rojeces: el contraste entre el frío exterior y las calefacciones de los interiores puede causar irritación y aparición de rojeces. Esto es más frecuente en personas con piel sensible y/o con tendencia a rosácea. Las rojeces se deben de tratar para que no empeoren.
Cómo proteger la piel del frío:
- Hidratación profunda: utilizar cremas formuladas con emolientes y humectantes para fortalecer la barrera cutánea.
- Protección contra el clima: aplicar cremas barrera en rostro y manos y utilizar bufandas o gorros para proteger las zonas expuestas. Añadir a nuestra rutina aceites y/o serum para fortalecer el efecto barrera. Utilización de cremas específicas para labios y manos ya que son zonas que tienden a agrietarse.
- Exfoliación suave para renovar la piel: utilización de jabones suaves que respeten el pH de la piel
- Productos específicos para calmar y tratar las rojeces.
- ¡Y nunca descuidar la proteccion solar! Aunque el sol parezca menos intenso, los rayos UV siguen afectando la piel. Y siempre está la luz azul de los dispositivos electrónicos que potencia el envejecimiento cutáneo.
- El aire seco absorbe la humedad de la piel dejándola desprotegida. Por lo tanto en ambientes secos se recomienda el uso de humidificadores.
- La temperatura de las casas tiene q estar entre 20ºC y 21ºC.
- Duchas con agua templada. El agua demasiado caliente seca la piel.
- Hidratación en invierno, clave para el bienestar: recuerda que mantenerse hidratado en invierno es tan importante como en verano. El frío reduce la sensación de sed, pero tu cuerpo sigue necesitando agua. Hay que mantenerse hidratado, ya sea bebiendo agua, o ingiriendo productos tales como infusiones, caldos calientes o alimentos con alto contenido en agua (frutas cítricas y verduras).
El frío puede ser un desafío para la piel, pero con una rutina adecuada y productos específicos, es posible mantenerla saludable y radiante durante el invierno. ¿Tienes dudas sobre cómo cuidar tu piel en esta temporada? ¡Estamos en Gamonal en Burgos, acércate y te asesoraremos!
Comentarios
Dejar un comentario